Rutas de bus de Santiago a Puerto Varas

Person using FlixBus app

¡Prepárate!

Bus llegando en 3 min.

Escanea para descargar la app
Consigue la app y viaja sin preocupaciones

Recibe actualizaciones en directo con notificaciones push y sigue tu viaje en tiempo real. Todos los detalles de tu viaje, en un solo lugar.

La elección inteligente

Disfruta de la mejor calidad y comodidad para tus viajes en bus pero a un precio conveniente.
La nueva forma de viajar

Viaja de forma ecoamigable

Está demostrado que nuestros eficientes buses son de bajo impacto ambiental.
Viajes ecológicos en bus

Más tiempo para ti

Haz rendir tu tiempo en los cómodos buses con entretenimiento y Wi-Fi de máxima calidad.
Entretenimiento a bordo

Ideas de viaje

Inspírate y explora Chile con nuestras ideas de viaje.
¡Échale un vistazo!

En esta página


Estaciones y paradas de bus en Santiago

Ten en cuenta: tu pasaje contendrá la información de dirección más actualizada.

Descubre todos los destinos

Preguntas frecuentes

Hay 5 terminales de buses en Santiago; Santiago (Cruce Colon), Santiago (Metro Los Libertadores), Santiago (Pajaritos), Santiago (Terminal Del Sol), Santiago (Terminal San Borja). Dependiendo de tu destino y hora de salida, tu bus puede salir de una de esas estaciones. Asegúrate de revisar cuidadosamente tu pasaje y la información de embarque para saber a qué terminal debes ir. Puedes encontrar la ubicación de los terminales en el mapa en esta página.
La ruta de bus de Santiago a Puerto Varas tiene una duración de 1006 km. FlixBus puede llevarte de Santiago a Puerto Varas en 12 horas 25 minutos. El bus más rápido en esta ruta tiene 3 paradas.
Puedes ir de Santiago a Puerto Varas desde $13.899. Aprovecha nuestras mejores ofertas en pasajes FlixBus viajando fuera de temporada alta y entre semana. Puedes comprar tu pasaje de Santiago a Puerto Varas fácilmente en nuestro sitio web.
Cuando viajas de Santiago a Puerto Varas, puedes obtener la ubicación de tu bus en nuestra herramienta de información en tiempo real. Simplemente selecciona la parada de bus correspondiente y verifica la hora de llegada. Averigua dónde está tu bus y verifica si hay retrasos en la ruta.
Ofrecemos varios medios de pago para comprar tu pasaje de Santiago a Puerto Varas de forma segura. Puedes elegir entre pago con tarjeta de débito y crédito. Una vez en la sección de pago, podrás ver todas las opciones disponibles y escoger tu preferida. Si tienes dificultades con el pago, consulta nuestra página de ayuda sobre pagos. Si compras tu pasaje de bus en un punto de venta también tienes la opción de pagar en efectivo.
Los pasajeros que viajen de Santiago a Puerto Varas pueden llevar un equipaje facturado y una pieza de equipaje de mano (hasta 30 kg y 180 L de volumen las dos piezas en total) de forma gratuita.
Los buses de FlixBus que viajan de Santiago a Puerto Varas ofrecen espacio adicional para las piernas, enchufes y baño. La mayoría de los buses también ofrecen Wi-Fi gratis.
El primer viaje de FlixBus de Santiago a Puerto Varas sale a las 06:00.
El último viaje de FlixBus de Santiago a Puerto Varas sale a las 21:30.
Hay una terminal de buses en Puerto Varas; Frente a Shell. Puedes encontrar su ubicación en el mapa en esta página.
No, no necesitas imprimir tu pasaje si lo compraste en línea. Simplemente muestra al conductor el código QR que recibiste por correo electrónico y estarás listo para viajar de Santiago a Puerto Varas. ¡Es muy fácil!

Guía de viaje: de Santiago a Puerto Varas con FlixBus

Viajar de Santiago a Puerto Varas con FlixBus es un viaje cómodo y pintoresco a través de los diversos paisajes de Chile. Si visitas Puerto Varas por sus impresionantes vistas junto al lago, sus aventuras al aire libre o como puerta de entrada a la Patagonia, FlixBus te ofrece una experiencia de viaje fiable y sin estrés. Con amplios asientos, comodidades a bordo y un horario fiable, el viaje de Santiago a Puerto Varas es a la vez relajante y eficiente.

Esta guía te ayudará a programar el viaje desde la salida de Santiago hasta la llegada a Puerto Varas, con consejos útiles sobre las opciones de transporte y qué esperar cuando llegues.

Salida de Santiago

Antes de comenzar el viaje con FlixBus, asegúrate de localizar el punto de partida en Santiago. Llegar al menos 15 minutos antes de la salida garantiza un proceso de abordaje fluido y brinda tiempo para acomodarte antes de la salida.

Cómo llegar al punto de salida de FlixBus

Santiago tiene varias opciones de transporte para ayudarte a llegar a la parada de FlixBus de manera eficiente:

  • Metro: la red de metro de Santiago es rápida y fiable, lo que la convierte en una buena forma de llegar a la parada de FlixBus.
  • Buses: una amplia red de buses conecta varias partes de la ciudad con los principales centros de transporte.
  • Colectivos (taxis compartidos): estos taxis de ruta fija son una forma económica de desplazarse.
  • Taxis y servicios de transporte compartido: Uber, Cabify y los taxis tradicionales están ampliamente disponibles y ofrecen una forma directa y sin complicaciones de llegar al punto de partida.

Cuando llegues a la parada de FlixBus, siéntate y disfruta del pintoresco viaje hacia el sur hasta Puerto Varas.

Llegada a Puerto Varas

Tras un viaje panorámico por los impresionantes paisajes de Chile, llegarás a Puerto Varas, una encantadora ciudad a orillas del lago Llanquihue con espectaculares vistas del volcán Osorno. Famosa por su herencia alemana, sus actividades al aire libre y su bello entorno, Puerto Varas es un destino ideal tanto para el descanso como para la aventura.

Recorrer Puerto Varas

Una vez en Puerto Varas, hay diversas formas de explorar la ciudad y sus alrededores:

  • Taxis privados o colectivos: la forma más fácil de llegar a tu destino es en taxis privados o colectivos, que operan en todo Puerto Varas.
  • Caminata: si te hospedas en el centro de la ciudad, muchas de las principales atracciones, hoteles, restaurantes y miradores de Puerto Varas están a poca distancia a pie.

Con su impresionante paisaje lacustre, sus aventuras al aire libre y su ambiente relajado, Puerto Varas es el lugar perfecto para comenzar a explorar el sur de Chile.

Lo mejor para ver y hacer en Puerto Varas y sus alrededores

Enclavada a orillas del lago Llanquihue, en la región chilena de Los Lagos, Puerto Varas es una encantadora ciudad conocida por su herencia alemana, sus impresionantes paisajes naturales y sus aventuras al aire libre. A menudo llamada la Ciudad de las Rosas y los Volcanes, Puerto Varas cuenta con pintorescas plazas, arquitectura tradicional de estilo europeo e impresionantes vistas de los volcanes Osorno y Calbuco.

Desde cascadas y parques nacionales hasta lugares de interés cultural y deliciosa cocina de inspiración alemana hay algo para cada viajero. Esta es una guía de las mejores cosas para ver y hacer en Puerto Varas y sus alrededores.

Descubrir el encanto histórico y cultural de Puerto Varas

  • Plaza de Armas: situada cerca de la orilla del lago, la plaza principal de Puerto Varas está adornada con exuberantes jardines, rosales y un pintoresco cenador. Sirve de punto de encuentro para residentes y visitantes y alberga actos culturales a lo largo del año, como ferias de artesanías, festivales del libro y el Día del Kuchen.
  • Piedraplén (antiguos muelles de Puerto Varas): estos históricos muelles, que datan de finales de la década de 1850, los construyeron originalmente colonos alemanes como principal conexión de Puerto Varas con otras ciudades costeras. En la actualidad, es un pintoresco paraje lacustre y alberga la Casa del Turista (que funciona como Oficina de Información Turística).
  • Monte Calvario: situado en las zonas altas de Puerto Varas, el Monte Calvario es un importante lugar religioso. Durante Semana Santa, se convierte en escenario del Vía Crucis y cuenta con pequeñas capillas que conducen a un altar en la cima. Desde aquí, los visitantes son recompensados con impresionantes vistas del lago Llanquihue y los volcanes Osorno y Calbuco.
  • Parque Philippi: este parque urbano, creado en 1951, alberga una gran cruz en la cima, que se ha convertido en un ícono de Puerto Varas. El parque ofrece senderos bordeados de flora autóctona y un mirador que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y del lago.

Explorar las maravillas naturales del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Situado a 50 km de Puerto Varas, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el primer parque nacional de Chile y un destino obligado para los amantes de las actividades al aire libre.

  • Petrohué: situado a orillas del lago Todos los Santos, Petrohué es la entrada principal al parque y un centro de actividades de aventura como senderismo por bosques milenarios, pesca deportiva en el río Petrohué, y rafting, escalada y kayak en las aguas vírgenes del parque.
  • Lago Todos los Santos: este pintoresco lago turquesa, formado por el deshielo de los glaciares, es ideal para paseos en barco, excursiones en catamarán hasta Peulla, así como natación, pesca y kayak.
  • Saltos del Petrohué: formadas por el río Petrohué, estas impresionantes cascadas caen sobre rocas volcánicas. Las cataratas ofrecen miradores con espectaculares vistas panorámicas del volcán Puntiagudo y montañas circundantes.

Aventura y actividades al aire libre en los alrededores

  • Ensenada: situada a 47 km de Puerto Varas, Ensenada es la puerta de entrada a aventuras al aire libre. Actividades: escalada al volcán Osorno, rafting, kayak, senderismo, bicicleta de montaña, equitación y natación en verano. En abril se celebra la Fiesta de la Murta.
  • Volcán Osorno: con 2652 m de altura, el volcán Osorno es famoso por su forma cónica perfecta. Los visitantes pueden esquiar en invierno, caminar hasta la cima o disfrutar de vistas desde las telesillas.
  • Consejo: lleva equipo de senderismo, agua, protector solar, anteojos de sol y repelente, sobre todo en verano.
  • Lago Llanquihue: el segundo lago más grande de Chile. Ideal para navegar, pasear en barco, pescar, andar en kayak, nadar y relajarse junto al agua.

Explorar las ciudades cercanas: Frutillar, Puerto Octay y Puerto Montt

  • Frutillar: famosa por su estilo europeo, jardines y vistas al volcán Osorno. Atracciones: Teatro del Lago, arquitectura colonial alemana, repostería como kuchen y strudels.
  • Puerto Octay: ciudad junto al lago con arquitectura alemana, el Museo del Colono y productos locales como quesos y chocolates.
  • Puerto Montt: centro económico del sur, conocido por el Mercado de Angelmó y la terminal de transbordadores hacia Chiloé y la Patagonia.

Dónde y qué comer en Puerto Varas

Puerto Varas es conocida por su cocina de influencia alemana, especialmente la repostería y la panadería. Estas son algunas de las especialidades locales:

  • Kuchen y strudels: pasteles de fruta típicos de la región.
  • Bombones y mermeladas artesanales: elaborados con ingredientes locales.
  • Cervezas artesanales: producidas en pequeñas cervecerías locales.
  • Salchichas, ahumados y quesos: preparados al estilo alemán.
  • Platos de cordero y mariscos: incluido salmón fresco de la cercana Puerto Montt.

Los mejores sitios para comer

  • Restaurantes frente al lago: ideales para disfrutar de la cocina tradicional chilena e internacional con hermosas vistas.
  • Cafés en el centro: el lugar perfecto para probar una bebida caliente y una porción de kuchen.
  • Frutillar y Puerto Octay: ambas localidades ofrecen excelentes pasteles y chocolates.

Los servicios a bordo están sujetos a disponibilidad