Guía de viaje: de Puerto Montt a Chillán con FlixBus
Viajar de Puerto Montt a Chillán con FlixBus es una forma cómoda y pintoresca de recorrer los diversos paisajes de Chile. Si viajas por negocios, por turismo o si estás visitando a la familia, esta guía te ayudará a garantizar un viaje tranquilo.
Salida de Puerto Montt
Antes de emprender tu viaje con FlixBus, asegúrate de localizar el punto de partida de FlixBus en Puerto Montt. Lo mejor es llegar al menos 15 minutos antes de la salida con el fin de disponer de tiempo suficiente para un proceso de embarque sin contratiempos.
Cómo llegar al punto de salida de FlixBus
La red de transporte de Puerto Montt ofrece varias formas de llegar cómodamente a tu parada:
- Combis (minibuses): estos pequeños buses circulan por el centro de Puerto Montt y sus rutas se muestran en la ventana delantera. Ofrecen una forma asequible y eficaz para llegar a la parada de FlixBus.
- Taxis y viajes compartidos: los taxis tradicionales están ampliamente disponibles en Puerto Montt y los servicios de transporte compartido también operan en la zona, por lo que son una opción directa y cómoda.
Llegada a Chillán
Tras un pintoresco viaje por el sur de Chile, llegarás a Chillán, una ciudad rica en historia, cultura y belleza natural. Conocida por sus monumentos históricos, exuberantes mercados y aguas termales cercanas, Chillán es un lugar fantástico para explorar.
Recorrer Chillán
Cuando llegues a Chillán, encontrarás diversas opciones de transporte que te ayudarán a navegar de forma eficaz por la ciudad:
- Micros (taxibuses): el sistema de transporte público de Chillán consta de 10 rutas de taxibuses (micro), que cubren Chillán, Chillán Viejo y se extienden a zonas cercanas, como Cocharcas y Las Mariposas.
- Las rutas rojas: recorren las zonas urbanas.
- Las rutas verdes: lo hacen por las localidades rurales.
- Taxis colectivos: en Chillán operan alrededor de 30 líneas de taxis colectivos, lo que los convierte en una forma cómoda y económica de desplazarse.
- Taxis comunes: disponibles en toda la ciudad, los taxis ofrecen transporte directo y cómodo a cualquier destino en Chillán.
Qué ver y hacer en Chillán y sus alrededores
Chillán, conocida como la “Cuna del Libertador”, es una ciudad rica en historia, cultura e impresionantes paisajes naturales. Desde explorar lugares históricos hasta disfrutar de aventuras al aire libre en las montañas circundantes, hay algo para cada viajero. Esta es tu guía de las mejores cosas que ver y hacer durante tu estadía en Chillán.
- Feria y mercado artesanal de Chillán: ubicado en pleno centro de Chillán, el mercado y la feria artesanal son lugares de visita obligada. Aquí, los visitantes pueden echar un vistazo a la artesanía local, los productos frescos y la comida tradicional. Es el lugar perfecto para experimentar la pujante cultura de la ciudad.
- Recorrido por la ciudad de Chillán: Chillán, que significa “sentado al sol” o “la silla del sol”, es una de las ciudades más modernas de Chile. Un recorrido organizado y guiado por la ciudad permite a los visitantes explorar sus monumentos históricos, parques y rincones ocultos, que ofrecen una visión tanto de su pasado como de su presente.
- Recorrido por el Viejo Chillán, Cuna del Libertador: el Viejo Chillán es históricamente importante porque es el lugar de nacimiento de Bernardo O'Higgins, líder del movimiento independentista de Chile. Caminar por esta zona permite conocer la historia y el legado colonial de Chillán.
- Vinos y bodegas en el Valle del Itata: fuera de Chillán, el Valle del Itata es una de las regiones vitivinícolas más antiguas de Chile, conocida por su clima ideal y sus vinos de alta calidad. Una visita a las bodegas locales ofrece degustaciones de algunos de los mejores vinos del país, junto con vistas panorámicas de los viñedos.
- Valle de Las Trancas: naturaleza en los alrededores de Chillán: antes de llegar a las Termas de Chillán, el Valle de Las Trancas es un impresionante espacio natural que ofrece atractivos durante todo el año. Tanto en verano para hacer senderismo como en invierno para practicar deportes de nieve, es una excelente parada para los amantes de las actividades al aire libre.
- Tirolesa, senderismo y diversión en Las Trancas: situado en Las Trancas, el Ecoparque Shangri-La es un parque de aventuras diseñado para visitantes de todas las edades. Las actividades incluyen tirolesa, rutas de senderismo y diversión al aire libre, por lo que es un lugar ideal para familias y aventureros.
- Tras la leyenda de Pincheiras: cerca de las Termas de Chillán, la Cueva de las Pincheiras es un sitio histórico vinculado a los hermanos Pincheira, los famosos bandidos que recorrieron el sur de Chile. La cueva es una parada interesante para quienes gustan de las leyendas y la historia locales.
- Excursión a las Cuevas de Pangue: a pocos kilómetros de las Termas de Chillán, las Cuevas de Pangue ofrecen una emocionante experiencia subterránea para visitantes de todas las edades. Es una parada fascinante para quienes deseen explorar las singulares formaciones geológicas de Chile.
- Visita al Gran Hotel Termas de Chillán: este lujoso complejo de montaña ofrece aguas termales, tratamientos de spa y actividades de aventura. Situado en los Andes, es un lugar perfecto para relajarse o esquiar, según la estación.
- Las Tres Marías, la pista de esquí más larga: ubicada en la zona de esquí de las Termas de Chillán, Las Tres Marías es una de las pistas de esquí más largas de Chile. Atrae a esquiadores de todo el mundo y ofrece impresionantes vistas de las montañas.
- Un rinc