Rutas de bus de Temuco a Puerto Montt

Person using FlixBus app

¡Prepárate!

Bus llegando en 3 min.

Escanea para descargar la app
Consigue la app y viaja sin preocupaciones

Recibe actualizaciones en directo con notificaciones push y sigue tu viaje en tiempo real. Todos los detalles de tu viaje, en un solo lugar.

La elección inteligente

Disfruta de la mejor calidad y comodidad para tus viajes en bus pero a un precio conveniente.
La nueva forma de viajar

Viaja de forma ecoamigable

Está demostrado que nuestros eficientes buses son de bajo impacto ambiental.
Viajes ecológicos en bus

Más tiempo para ti

Haz rendir tu tiempo en los cómodos buses con entretenimiento y Wi-Fi de máxima calidad.
Entretenimiento a bordo

Ideas de viaje

Inspírate y explora Chile con nuestras ideas de viaje.
¡Échale un vistazo!

En esta página


Estaciones y paradas de bus en Temuco

Ten en cuenta: tu pasaje contendrá la información de dirección más actualizada.

Descubre todos los destinos

Preguntas frecuentes

Hay un terminal de buses en Temuco; Temuco (Terminal Rodoviario). Puedes encontrar su ubicación en el mapa de su página.
La ruta de bus de Temuco a Puerto Montt tiene una duración de 357 km. FlixBus puede llevarte de Temuco a Puerto Montt en 4 horas 45 minutos. El bus más rápido en esta ruta tiene 2 paradas.
Puedes ir de Temuco a Puerto Montt desde $17.799. Aprovecha nuestras mejores ofertas en pasajes FlixBus viajando fuera de temporada alta y entre semana. Puedes comprar tu pasaje de Temuco a Puerto Montt fácilmente en nuestro sitio web.
Cuando viajas de Temuco a Puerto Montt, puedes obtener la ubicación de tu bus en nuestra herramienta de información en tiempo real. Simplemente selecciona la parada de bus correspondiente y verifica la hora de llegada. Averigua dónde está tu bus y verifica si hay retrasos en la ruta.
Ofrecemos varios medios de pago para comprar tu pasaje de Temuco a Puerto Montt de forma segura. Puedes elegir entre pago con tarjeta de débito y crédito. Una vez en la sección de pago, podrás ver todas las opciones disponibles y escoger tu preferida. Si tienes dificultades con el pago, consulta nuestra página de ayuda sobre pagos. Si compras tu pasaje de bus en un punto de venta también tienes la opción de pagar en efectivo.
Los pasajeros que viajen de Temuco a Puerto Montt pueden llevar un equipaje facturado y una pieza de equipaje de mano (hasta 30 kg y 180 L de volumen las dos piezas en total) de forma gratuita.
Los buses de FlixBus que viajan de Temuco a Puerto Montt ofrecen espacio adicional para las piernas, enchufes y baño. La mayoría de los buses también ofrecen Wi-Fi gratis.
El primer viaje de FlixBus de Temuco a Puerto Montt sale a las 05:40.
El último viaje de FlixBus de Temuco a Puerto Montt sale a las 14:40.
Hay una terminal de buses en Puerto Montt; Puerto Montt (Bus terminal Puerto Montt). Puedes encontrar su ubicación en el mapa en esta página.
No, no necesitas imprimir tu pasaje si lo compraste en línea. Simplemente muestra al conductor el código QR que recibiste por correo electrónico y estarás listo para viajar de Temuco a Puerto Montt. ¡Es muy fácil!

Guía de viaje: de Temuco a Puerto Montt con FlixBus

Viajar de Temuco a Puerto Montt con FlixBus es una forma cómoda y pintoresca de conocer los paisajes del sur de Chile. Si te diriges a Puerto Montt por negocios, turismo o para continuar el viaje a la Patagonia, FlixBus te ofrece una experiencia de viaje confiable y sin estrés.

Esta guía te ayudará a programar el viaje desde la salida de Temuco hasta la llegada a Puerto Montt, con consejos útiles sobre las opciones de transporte y qué esperar cuando llegues.

Salida de Temuco

Antes de comenzar el viaje con FlixBus, asegúrate de conocer el punto de partida exacto en Temuco. Llegar al menos 15 minutos antes de la salida garantiza un abordaje sin contratiempos y brinda tiempo para acomodarte antes del viaje.

Cómo llegar al punto de salida de FlixBus

Temuco ofrece varias opciones de transporte convenientes para llegar a la parada de FlixBus:

  • Micros (buses urbanos): estos asequibles buses locales circulan por todo Temuco, por lo que son una forma económica de llegar a la parada de FlixBus. Lleva dinero en efectivo para el pasaje, preferiblemente el cambio exacto, ya que es posible que los conductores no den cambio de billetes grandes.
  • Colectivos (taxis compartidos): una opción rápida y económica, los colectivos siguen rutas fijas y cobran tarifas planas.
  • Taxis comunes: disponibles en todo Temuco, los taxis ofrecen transporte directo si llevas equipaje o prefieres un viaje más cómodo.

Cuando llegues a la parada de FlixBus, siéntate y disfruta del pintoresco viaje hacia el sur hasta Puerto Montt.

Llegada a Puerto Montt

Tras un pintoresco viaje en bus, llegarás a Puerto Montt, la puerta de entrada a la Patagonia. Si estás aquí para explorar los fiordos, visitar la isla de Chiloé o iniciar un viaje por carretera por la Carretera Austral, encontrarás varias opciones de transporte que te ayudarán a recorrer la ciudad.

Recorrer Puerto Montt

  • Combis (minibuses): estos pequeños y eficientes buses circulan por todo el centro de la ciudad, con las rutas expuestas en la ventanilla delantera. Son una forma asequible y popular de desplazarse.
  • Taxis y servicios de transporte compartido: los taxis tradicionales están ampliamente disponibles y, en Puerto Montt, funcionan aplicaciones de viajes compartidos, lo que proporciona una forma cómoda y directa de llegar al hotel o próximo destino.
  • Caminata: si te alojas en el centro de Puerto Montt, muchos mercados, hoteles y restaurantes se encuentran a poca distancia a pie, por lo que es una forma agradable de explorar la ciudad.

Ahora que llegaste, Puerto Montt te espera con sus impresionantes vistas de la costa, sus mercados de mariscos y sus cercanos parques nacionales.

Qué ver y hacer en Puerto Montt y sus alrededores

Explorar la costanera y el centro de Puerto Montt

  • Plaza de Armas e Iglesia de Nuestra Señora del Carmen: la plaza principal de la ciudad alberga la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, una hermosa estructura de madera del siglo XIX con una llamativa fachada de alerce y cuatro elegantes columnas.
  • Monumento a la Colonización Alemana: este monumento frente al mar conmemora a los colonos alemanes que desempeñaron un papel importante en la creación del desarrollo cultural y económico de Puerto Montt.
  • Museo Juan Pablo II: a pocos pasos de la plaza, este museo histórico muestra el pasado colonial de Puerto Montt e incluye exposiciones sobre el terremoto de 1960, uno de los más fuertes jamás registrados.
  • Centro Comercial Paseo Costanera: es más que un destino de compras. Este moderno complejo ofrece impresionantes vistas de la bahía y la Cordillera, lo que lo convierte en un lugar ideal para admirar el paisaje costero.
  • Mirador Manuel Montt: a 30 minutos a pie de la Plaza de Armas, este mirador ofrece impresionantes vistas de la costa de Puerto Montt. También marca el kilómetro 0 de la Carretera Austral, lo que lo convierte en un popular punto fotográfico para quienes comienzan su aventura patagónica.

Descubrir Angelmó: visita imperdible en Puerto Montt

  • Justo al sur del centro de la ciudad, la caleta Angelmó es uno de los lugares más famosos de Puerto Montt y ofrece una excitante mezcla de cultura, gastronomía y paisaje costero.
  • Los palafitos, similares a los de la isla de Chiloé, confieren a la zona un aspecto inconfundible.
  • A menudo se ven leones marinos a lo largo de la costa, lo que contribuye al animado ambiente de Angelmó.
  • Los mercados de mariscos son de los mejores de la región y ofrecen especialidades locales frescas, como el caldillo de mariscos.

Explorar la naturaleza: Cochamó y lago Tagua Tagua

  • Navega por el estuario de Reloncaví, rodeado de frondosos bosques y aguas turquesas.
  • Recorre el pueblo de Cochamó, conocido por su iglesia de madera de estilo chilote y sus increíbles rutas de senderismo.
  • Mirador entre volcanes: un paseo de 45 minutos desde el pueblo lleva a una impresionante vista panorámica del estuario y los volcanes circundantes.
  • Coihue de los Columpios: una caminata de 30 minutos te lleva a un columpio con vistas a un barranco, perfecto para una oportunidad fotográfica única.

Excursión de un día a la isla de Chiloé

  • Castro: conocido por sus palafitos, las coloridas casas de madera construidas sobre pilotes a lo largo del paseo marítimo. No te pierdas la iglesia de San Francisco, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  • Dalcahue: un paraíso para los amantes de la comida, hogar de bulliciosos mercados de mariscos y de la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, otra iglesia de madera declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  • Ancud: ciudad rica en historia colonial, donde se encuentra el Fuerte San Antonio, una de las últimas fortalezas españolas en Chile.

Caminata por el Parque Nacional Alerce Andino

  • El parque alberga alerces milenarios, algunos de más de 3000 años.
  • Una caminata de ida y vuelta de seis horas conduce a la laguna Triángulo, una joya oculta rodeada de densos bosques patagónicos.
  • La fauna silvestre incluye zorros grises, cóndores y pájaros carpinteros negros.

Visitar Puerto Varas: la ciudad de las rosas

  • Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: un monumento de estilo bávaro con tejados rojos y una gran torre del reloj.
  • Museo Pablo Fierro: un peculiar museo con una ecléctica colección de antigüedades y obras de arte.
  • Costanera del lago Llanquihue: un hermoso paseo con espectaculares vistas del volcán Osorno y excelentes restaurantes a orillas del lago.

Senderismo por el volcán Osorno y visita a las Cascadas de Petrohué

  • Volcán Osorno: los visitantes pueden conducir o contratar un recorrido hasta el centro de esquí de Osorno para luego continuar en telesilla hasta los 1750 metros sobre el nivel del mar, donde esperan vistas panorámicas del lago Llanquihue y el volcán Calbuco.
  • Cascadas de Petrohué: estas cascadas de color azul intenso que caen sobre roca volcánica son una de las maravillas naturales más fotografiadas de Chile. La zona cuenta con varios senderos fáciles de recorrer, lo que la hace accesible a todos los visitantes.
  • Consejo: el tiempo aquí puede cambiar rápidamente, así que es mejor usar capas de abrigo y un chubasquero.

Comenzar la Carretera Austral

Para quienes deseen explorar la remota Patagonia chilena, Puerto Montt es el punto de partida oficial de la Carretera Austral, uno de los viajes por carretera más pintorescos del mundo.

  • Esta ruta de 1200 kilómetros serpentea por algunos de los paisajes más vírgenes de Chile y pasa por glaciares, fiordos y parques nacionales.
  • Parque Pumalín: una reserva protegida con impresionantes bosques y vida salvaje.
  • Cuevas de Mármol: una impresionante red de formaciones rocosas de color turquesa a las que solo se puede acceder en barco.
  • Glaciar colgante Queulat: un majestuoso glaciar suspendido sobre un exuberante valle verde, que crea un espectacular espectáculo natural.

Los servicios a bordo están sujetos a disponibilidad